Como cada año desde 2014, el 17 de julio se ha marcado en el calendario como el Día Mundial del Emoji.
Los emojis se han convertido en elementos claves de la comunicación virtual. Un emoji puede aclarar la intención de un mensaje o idea, que de manera escrita deseamos transmitir. A todos nos divierte usarlos y entender su significado al momento de emplearlos resulta un tema clave.
Este 17 de julio se celebra el Día Mundial del emojic. Fue desde el año 2014 que esta fecha ha quedó instaurada como una festividad mundial.
Cómo surgió en Dia del Emoji
El día mundial del emojic fue determinado por Jeremy Burge, creador de la Emojipedia. Se creó por una sencilla razón: es la fecha que figura en el emoji calendario que está en los dispositivos iOS.
Año tras año se van sumando diferentes alternativas que son analizadas por Consorcio de Unicode, encargados de evaluar las propuestas, para decidir cuáles nuevos emojis serán integrados a este universal lenguaje gráfico.
En la actualidad existen 3.304 emojis en el formato Unicode. Se puede encontrar variantes de rostros, imágenes de comida, animales e íconos de objeto y pertenecen a la versión 13.0.
La Apple anunció que llegarán 117 nuevos emojis, también, anunció que se sumarán estas variantes a Android 11.
Cuáles emojis están de moda este 2020
Para decidir cuál es el emoji más usado este 2020, la decisión surge del voto popular y se da a conocer en este día mundial de emoji. Aún está vigente la votación, pero ya se conocen los dos semifinalistas:
- El símbolo de un microbio, durante este 2020, es el emoji más usado, principalmente en temas relacionados al coronavirus, Está representado como un microorganismo unicelular ondulado con cilios prominentes. El color, la forma y la posición varían según las plataformas
- El puño levantado que se relaciona al movimiento Black Lives Matter, uno de los símbolos que más puntos suma este año.