Trabajadores de empresas básicas denunciaron que murieron al menos 33 sidoristas, y 40 empleados de Venalum, por no tener seguro HCM.
Trabajadores de empresas básicas de Guayana se concentraron en la Plaza Del Hierro, en Puerto Ordaz, para denunciar la muerte de compañeros por falta de atención médica digna.
La deuda de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) con las aseguradoras, y estas con las clínicas, mantienen a los trabajadores de empresas básicas sin seguro HCM.
Cruz Hernández, dirigente sindical de Sidor, sostuvo que desde que comenzó la pandemia han muerto al menos 33 sidoristas. «Los familiares de estos trabajadores dicen que han muerto por COVID-19», agregó.
Fidel Brito, jubilado de Venalum, se refirió a la muerte de por lo menos 40 trabajadores activos y jubilados de esta empresa.
«Hoy los jubilados de Venalum andamos mendigando por la calle pidiendo una medicina, nos estamos muriendo a mengua», denunció.
Por experiencia, trabajadores no solo no son atendidos en las clínicas, debido a la suspensión del seguro médico de la empresa, al llegar a los hospitales, el colapso es mucho mayor.
Rodolfo Marchán, trabajador de Ferrominera, lamentó la reciente muerte de una compañera en el hospital de esta empresa, Dr. Américo Bavó, por falta de oxígeno. Allí mismo murió la tesorera del Colegio de Enfermeras de Ciudad Guayana, presuntamente por COVID-19.
«Se nos murió una compañera porque ya el hospital Américo Bavó tenía 11 días sin oxígeno. Ayer (miércoles) en la tarde fue que llegó una gandola con oxígeno, pero después de que esa compañera perdió la vida», dijo Marchán.
Además de la falta de seguro médico, el incumplimiento del servicio funerario es otro de los padecimientos para los trabajadores de empresas básicas y sus familiares. Las colectas para costear una urna, es parte del peregrinaje.