Johnson & Johnson y el grupo farmacéutico Janssen, anunciaron los preparativos para la fase 3 del desarrollo de su vacuna contra el coronavirus. En este sentido, se dieron a conocer los país donde se realizarán los estudios; dicha selección fue determinada por los gobiernos y autoridades sanitarias.
Seis países participarán en la fase 3 de la vacuna de Johnson & Johnson
Entre los escogidos se encuentra Chile, Perú, Argentina, Brasil, Estados Unidos y Sudáfrica. Se tiene previsto que los estudios inicien en septiembre, y estarán bajo la revisión de las autoridades sanitarias, además de contar con la participación de 60.000 voluntarios, seleccionados también por los centros locales.
A través de un Comunicado, Johnson & Johnson afirmó que, para la selección de países se tuvo en cuenta la prevalencia de la pandemia actualmente.
De igual manera, enfatizaron que se encuentran comprometidos en entregar al mundo una vacuna eficaz.
Paula Barreyro, directora de asuntos científicos y externos de Janssen para Latinoamérica, expresó que la farmacéutica ha estado estudiando distintas opciones para el desarrollo de la vacuna.
“Todos queremos tener lista en este preciso momento una vacuna y los investigadores de todo el mundo estamos trabajando lo más rápido posible para conseguirlo. Sin embargo, antes de tener una vacuna para uso general, primero se debe verificar que tenga eficacia y seguridad», puntualizó.
A su vez, sentenció que el proyecto contempla la producción de cerca de mil millones de dosis, «primero con lotes de emergencia y luego con producción a escala».
23,3 millones de casos de coronavirus en el mundo
Este lunes 24 agosto la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que en el mundo habían registrados 23,3 millones de casos de coronavirus. Refirieron que las muertes por el virus procedente de Wuhan, China, alcanzaron los 806.410.
La región de las Américas registró casi un total de 12,4 millones de casos, mientras que Europa estaría por llegar a los 4 millones de infecciones.
El país con más casos de contagios diarios, hasta la fecha, es Brasil, seguido de Estados Unidos e India.
Con información de Infobae