La ciencia avanza no solamente al desarrollo de una vacuna efectiva contra el coronavirus COVID-19. También hacia medidas de prevención del virus en pacientes y el personal médico. En este sentido, en el país se están produciendo hasta cápsulas de aislamiento del COVID-19, 100 por ciento nacionales.
Una gran noticia si tomamos en cuenta que, según la Organización de Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Médicos Unidos, el personal de salud venezolano es uno de los sectores más vulnerables en el mundo de contagio y muertes por coronavirus.
La Organización Médicos Unidos de Venezuela reportó en su último informe que en la actualidad han muerto 95 trabajadores de la salud en todo el país.
De allí lo positivo de la producción de cápsulas de aislamiento del COVID-19 para el transporte, con protección biológica, de pacientes y personal médico. La misma reduce la contaminación de carga viral a través de una atmósfera interna negativa con filtros de nanopartículas.
El diseño es realizado y producido 100% en Venezuela. Gracias al aporte y asesoramiento técnico de la doctora Tessa Mérida, quien trabaja en el traslado de pacientes para TotalMed.
La cámara de aislamiento biológica está hecha de material PCV. Sus dimensiones son de 1.90 mts de largo, 0.60mts de ancho y 0.50 mts de alto. Cuenta con 3 pares de guantes para la manipulación externa del paciente y está equipada con un sistema de filtros EPA de nanoparticula N100.
Trabaja bajo el sistema a presión negativa para proporcionar una atmósfera interna presurizada constante favorable para la oxigenación del paciente, con uso de equipos para ventilación mecánica. «Provee una máxima protección y bioseguridad a la tripulación médica de la ambulancia, evitando el contacto con el aire contaminado durante el traslado del paciente, tanto por vía terrestre como por vía aérea», explicó la doctora Mérida.
Diseño y desarrollo
La cápsula es una iniciativa de diseño conjunto entre Humet Code y Vital Solutions. Actualmente, se encuentran en el desarrollo de una tercera versión, con importantes mejoras a nivel ergonómico y de funcionalidad.
Importante sector de la industria textil se ha sumado así a la tarea de abocarse al apoyo del gremio de médicos, paramédicos, y enfermería.
La OMS en uno de sus más recientes informes advirtió sobre el aumento de contagios en el personal de la salud en Venezuela